domingo, 26 de octubre de 2025
Elecciones legislativas en Argentina. Hablando con La Tercera (Chile)
En entrevista con La Tercera, el historiador y cientista político de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Fernando Pedrosa, comenta: “En el plano electoral, el gobierno muestra un pragmatismo absoluto. Su objetivo no es solo ganar, sino alcanzar el ‘número mágico’: un tercio de la Cámara de Diputados. Con alrededor del 35% al 37% de los votos, podría alcanzar la cantidad de bancas necesarias para bloquear un eventual juicio político y evitar que el Congreso frene sus vetos.
viernes, 24 de octubre de 2025
¿Quién es Sanae Takaichi, primera mujer en ser ministra de Japón? Para Noticias Caracol (Colombia)
Sanae Takaichi de 64 años se convirtió en la primera mujer en ser ministra de Japón. En Noticias Caracol Fernando Pedrosa, historiador y politólogo especialista en estudios asiáticos, nos explicó la peculiar historia de la funcionaria, su línea política y los retos que enfrentará. También nos contó porque antes una mujer no había ocupado ese cargo.
Para ver la entrevista completa hacer click acá.
miércoles, 22 de octubre de 2025
¿Qué retos deberá enfrentar Sanae Takaichi como primera ministra de Japón? • FRANCE 24
La nueva primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, deberá enfrentar un escenario económico particularmente complicado, con una inflación que terminó dando al traste con el mandato de Shigeru Ishiba, quien ya presentó su renuncia como primer ministro, para allanar el camino hacia la transición. Ver el video completo haciendo click acá
También en la web de France 24 en Español haciendo click acá
sábado, 18 de octubre de 2025
"Trump se siente fuerte para intentar terminar la guerra entre Ucrania y Rusia" para France 24 en Español
Tras la llamada del presidente estadounidense, Donald Trump, con el líder del Kremlin, Vladimir Putin, el 16 de octubre, y el encuentro del republicano con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, las dudas sobre la probabilidad a corto plazo de un envío de misiles Tomahawk a Ucrania, son más latentes. Las reuniones reavivaron los temores europeos de un acuerdo favorable a Moscú. Para ver la nota completa hacer click acá.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
